Que el Día de la Mujer sea un día de reflexión y todo el año sea de acción para que hombres y mujeres podamos convivir en unión en sociedades justas, armoniosas y amorosas.
Como cada año, este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer conmemoramos la lucha por la equidad de género y solicitamos acciones efectivas para prevenir y sancionar la violencia de la que son víctimas millones de mujeres alrededor del mundo.
Esta conmemoración es una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.
Queda mucho por hacer en este sentido, aun cuando grandes pasos ya se han dado en una participación más activa de la mujer en la política y la sociedad. Eso implica una transformación radical de la estructura familiar y un mayor protagonismo de la mujer en la vida pública y política, porque sólo en la modificación de las prácticas sociales iremos determinando los discursos del respeto y elaboraremos nuevas formas y valores que legitimen prácticas más igualitarias y democráticas en el marco de un proyecto que las incluya.
Que el Día de la Mujer sea un día de reflexión y todo el año sea de acción para que hombres y mujeres podamos convivir en unión en sociedades justas, armoniosas y amorosas.